Explore more publications!

El costo del seguro de auto en México subiría 20% en 2026; miituo resuelve pagar menos con Pago por kilómetro y mensual

seguro de auto miituo

Ante alza de 10-20% en seguros 2026 por cambios fiscales, miituo ofrece protección accesible pagando solo por km o tarifa mensual sin sacrificar cobertura.

CIUDAD DE MéXICO, CIUDAD DE MéXICO, MEXICO, November 10, 2025 /EINPresswire.com/ -- En 2026, las y los automovilistas en México enfrentarán un entorno más costoso para proteger su patrimonio. El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) advirtió que los precios de los seguros podrían aumentar entre 10% y 20% como consecuencia de los cambios fiscales aprobados en la Ley de Ingresos 2026, que eliminan la posibilidad de acreditar el IVA en servicios y bienes utilizados para cubrir siniestros. Este ajuste encarecerá los costos operativos de las aseguradoras y, en consecuencia, el precio final de pólizas clave para las familias, como los seguros de auto y de gastos médicos, en un contexto donde la cultura de la prevención y la protección financiera aún requiere fortalecerse en el país.

Frente a este escenario, miituo —insurtech 100% mexicana especializada en seguros de auto de pago justo— presenta una alternativa flexible, transparente y alineada al uso real del vehículo, diseñada para conservar la protección sin desbordar el presupuesto. Su propuesta es simple y contundente: que cada conductor pague solo por lo que maneja o cuente con una tarifa mensual estable, manteniendo siempre las mismas coberturas y asistencias, sin letras chiquitas ni plazos forzosos. “El seguro debe adaptarse a la vida de las personas, no al revés”, resume la visión de la compañía.

¿Qué cambia en 2026 para el sector asegurador? Las nuevas disposiciones fiscales establecen que las aseguradoras ya no podrán acreditar el IVA de los servicios de terceros que utilizan para pagar siniestros, como talleres, hospitales o laboratorios. En términos prácticos, esto implica un incremento significativo en sus costos que previsiblemente se trasladará a las primas, elevando el precio para las personas aseguradas y encareciendo la entrada a productos de protección en un país con baja penetración de seguros. Ante este panorama, es clave que los usuarios revisen su póliza actual, comparen alternativas y elijan esquemas que se adapten a sus hábitos de manejo, a su liquidez y a sus prioridades financieras, sin sacrificar respaldo cuando más lo necesitan.

Así es como miituo ayuda a contrarrestar el impacto y a mantener el control del gasto:

Pago por kilómetro: las personas pagan únicamente por los kilómetros que realmente recorren. Si un mes no usan su auto, pagan $0 y el vehículo permanece asegurado. Solo se requiere registrar mensualmente una foto del odómetro desde la app, sin instalar dispositivos adicionales ni realizar trámites complejos. Es una modalidad ideal para quienes trabajan desde casa, tienen un segundo auto, son estudiantes o utilizan su vehículo de manera ocasional. Cuando el coche pasa más tiempo estacionado, el gasto disminuye de forma automática: 0 km significa $0 pesos.

miiflex – tarifa mensual flexible: si el uso del auto aumenta por cambios de rutina, viajes, proyectos temporales o temporadas específicas, el usuario puede cambiar a miiflex, un esquema con cuota mensual estable, sin límite de kilómetros ni reportes de odómetro. De esta forma, conserva sus coberturas, evita sorpresas en el estado de cuenta y mantiene previsibilidad en su presupuesto, con la tranquilidad de estar protegido todos los días.

Pago fijo mensual: para quienes prefieren claridad y estabilidad desde el inicio, miituo ofrece también una tarifa mensual fija sin plazos forzosos ni cláusulas escondidas. Esta opción resulta conveniente para conductores que utilizan su auto de forma frecuente y desean integrar el seguro como un gasto mensual controlado, alineado con su planeación financiera.

En conjunto, estos esquemas brindan beneficios concretos para las y los asegurados. En primer lugar, mayor control del gasto y de la liquidez: en un entorno de presión inflacionaria y ajustes regulatorios, pagar por kilómetro permite optimizar recursos en meses de bajo uso, mientras que miiflex y el pago fijo estabilizan el desembolso cuando la actividad aumenta. En segundo lugar, transparencia y simplicidad: el modelo deja claro qué se paga y por qué, con procesos 100% digitales, notificaciones automáticas, emisión inmediata y cambios de modalidad dentro de la misma plataforma. Finalmente, misma protección con más opciones: la flexibilidad no implica menor cobertura, sino una protección más justa, eficiente y ajustada al uso real del auto y al presupuesto disponible.

Casos de uso como autos de uso ocasional, segundos autos en la familia, esquemas de trabajo híbrido, estudiantes que se mueven por temporadas o emprendedores que incrementan kilómetros en ciertos periodos muestran cómo las modalidades de miituo permiten adaptar el seguro a cada etapa y necesidad, sin perder respaldo ni asumir costos que no corresponden al uso real.

Entre 2025 y 2026, la recomendación clave para las personas conductoras es informarse, comparar y elegir coberturas que acompañen su estilo de vida. En miituo.com, la cotización muestra en un mismo flujo las opciones de pago por kilómetro y pago fijo, con la posibilidad de activar miiflex cuando resulte más conveniente. El objetivo es claro: que cada usuario mantenga el control del timón financiero de su seguro, incluso en un mercado presionado por cambios fiscales, y conserve su protección activa sin poner en riesgo otras prioridades.

Con más de 150 mil pólizas registradas, altos índices de satisfacción, una comunidad que valora la atención cercana y una proporción relevante de clientes que logra pagar $0 en meses de no uso gracias al modelo por kilómetro, miituo se consolida como referencia en innovación, servicio y precios justos en el mercado mexicano. Su compromiso es ofrecer una experiencia digital confiable, accesible y centrada en las personas, donde proteger el auto sea sinónimo de tranquilidad, previsibilidad y justicia financiera, y no de carga económica. La misión de miituo es acelerar la cultura de la prevención en México demostrando que un seguro puede ser accesible, digital, modular y verdaderamente justo: quien maneja menos paga menos, quien maneja más sabe desde el inicio cuánto pagará, y en todos los casos se mantiene una protección sólida ante imprevistos, alineada con los retos económicos que traerán los cambios fiscales de 2026.

Equipo de prensa miituo
miituo
nadia.medina@miituo.com

miituo, el seguro de auto mas accesible, paga por kilometro o tarifa mensual

Legal Disclaimer:

EIN Presswire provides this news content "as is" without warranty of any kind. We do not accept any responsibility or liability for the accuracy, content, images, videos, licenses, completeness, legality, or reliability of the information contained in this article. If you have any complaints or copyright issues related to this article, kindly contact the author above.

Share us

on your social networks:
AGPs

Get the latest news on this topic.

SIGN UP FOR FREE TODAY

No Thanks

By signing to this email alert, you
agree to our Terms & Conditions